El objetivo principal de la Capacitación en Terapia Sexual bajo Perspectiva Cognitivo Conductual es proporcionar a los participantes un entendimiento integral de los aspectos fundamentales que afectan la sexualidad humana, así como las implicaciones que estas alteraciones pueden tener en la vida de las personas.
Durante la capacitación, se abordarán los requisitos terapéuticos necesarios para llevar a cabo una intervención efectiva en el ámbito de la terapia sexual, así como las limitaciones y riesgos que pueden surgir en este tipo de tratamiento.

Programa de estudio
Procesos cognitivos que intervienen en la conducta sexual
Se examina cómo los pensamientos y creencias afectan la conducta sexual, ayudando a entender las dinámicas que pueden influir en la conducta sexual.
Importancia de la Sexología Médica
Aquí se resalta la relevancia de la sexología médica en el diagnóstico y tratamiento de disfunciones sexuales.
Estrategias en Pro de la Salud Sexual
Se presentan estrategias prácticas para fomentar la salud sexual, incluyendo educación y prevención.
Fisiología Sexual
Se estudian los aspectos biológicos de la sexualidad, esenciales para abordar disfunciones.
Patologías sexuales
Se analizan las patologías sexuales comunes, sus causas y tratamientos.
El asesoramiento en la Terapia Sexual
Se aborda el papel del terapeuta sexual en el asesoramiento, destacando técnicas de intervención.